Menú
BEC MCCONNELL HACE HISTORIA

TAMBIÉN EN VAL DI SOLE

El fin de semana se presentaba loco, como así lo fue. Bec McConnell podía hacer historia para Mondraker y finalmente lo hizo.

Segunda de la clasificación general en XCO y XCC.


Todo un éxito. Val di Sole se confirma como la localidad talismán para Mondraker. Después que en 2016 consiguiera un hito histórico copando la totalidad del podio en la disciplina de DH, Mondraker ha conseguido, de la mano de Bec McConnell y el PMG Racing Team, alzarse en el segundo cajón del podio de la clasificación general en XCO y XCC Short Track del 2022. Estas dos medallas de plata conseguidas por la australiana confirman que la F-Podium DC es un referente mundial. 

PMG RACING TEAM
La final y decisiva prueba de Val di Sole, la novena de la temporada, quedará marcada para la historia del PMG Racing Team y Mondraker gracias a Bec McConnell. La australiana se ha alzado en la segunda posición de la clasificación general en las disciplinas de XCO y XCC. Un éxito después de realizar una temporada de ensueño.


Todo empezó en Petrópolis en la primera prueba de la Copa del Mundo de 2022. Bec encadenó tres victorias seguidas en XCO en esta misma localidad, en Albstadt donde además consiguió la victoria en XCC, y en Nove Mesto. Gracias a esto consiguió un buen puñado de puntos que, si bien a mitad de temporada su forma se vio algo mermada, han servido finalmente para mantenerse en los puestos de cabeza y acabar la temporada con los dos podios para hacer historia. Su decimonovena posición en Val di Sole le sirvió para superar a la líder hasta entonces, Anne Terpstra, pero no fue suficiente para conseguir la primera posición final ante Alessandra Keller que fue la vencedora con tan solo 56 puntos de margen.


Por su parte, Jofre Cullell cerró la temporada con un excelente 9º puesto el viernes en XCC, mientras que en la carrera de XCO finalizó en la posición 32. Finalizadas las 9 pruebas de la Copa del Mundo el catalán queda en la posición 33 de la clasificación general, nada mal teniendo en cuenta que Jofre no disputó 2 de las 9 pruebas y siendo el segundo clasificado español.


Finalmente, Francesc Barber disputó su última prueba de más a menos. Igualmente, el balear termina su primera temporada de Copa del Mundo Sub-23 en una meritoria 11ª posición además de llevarse con él una experiencia que le servirá para afrontar mejor las próximas temporadas.
MS MONDRAKER
Para el MS Mondraker Team, la de Val di Sole también fue la última prueba del 2022. Val di Sole siempre es especial para los riders de Mondraker y querían ofrecer una buena actuación para cerrar la temporada. Una baja de última hora junto al lesionado Tuhoto-Ariki fue la de Brook McDonald. El neozelandés no sé vio suficientemente bien para afrontar con total seguridad el exigente y duro circuito italiano ya que venía arrastrando las consecuencias varias caídas en las últimas semanas que no le iban a permitir rendir al 100%.


Para Eleonora era un día especialmente importante. La carrera se disputaba en su tierra con el extra de motivación que ello supone y, además, la italiana quería defender su 4ª plaza en la clasificación general. Ele no tuvo la suerte de cara y una caída hizo que quedase sin posibilidad de subir al podio. Finalmente, Farina terminó en 5ª posición de la clasificación general en una notable temporada realizada por la de Trento.


Para Dave Trummer no fue el día. Cuando estaba marcando tiempos de podio, un pinchazo en el último tramo de la bajada le dejó sin opciones. A pesar de sufrir varias carreras con problemas mecánicos, el regular rider austríaco finalizó la temporada en la 18ª posición en la clasificación general. Por su parte, el joven irlandés Jacob Dickson se clasificó 20º en Val di Sole, terminando la temporada 2022 en la 35ª posición de la general.


Después de no poder participar en la cita italiana, Tuhoto-Ariki acaba en el lugar 38 de la clasificación final, mientras que Brook lo hace en 61.

TEMPORADA HISTÓRICA

Finalizada la temporada 2022, los resultados de los equipos de Mondraker han sido más que positivos tanto en cross country como en descenso. El PMG Racing Team ha hecho historia con una Bec McConnell pletórica, incluso sufriendo y luchando hasta el límite en la segunda parte de la temporada. La capacidad de sacrificio y trabajo de la australiana ha hecho que finalmente obtuviera 2 podios con medalla de plata a final de año, un hecho histórico en Mondraker que nunca se había conseguido. El PMG Racing Team y Bec McConnell continúan haciendo historia.  

Por su parte, Jofre Cullell y Francesc Barber han sumado una temporada de experiencia en la Copa del Mundo en sus respectivas categorías que a buen seguro les servirá para madurar y obtener los resultados esperados en el futuro.

Para el MS Mondraker también ha sido muy buena temporada ya que Eleonora Farina ha cosechado varios podios y ha finalizado 5ª en la clasificación general, todo un éxito. La italiana ha demostrado que está en la élite de las mejores riders del DH internacional.

La apuesta del MS Mondraker a inicio de temporada era renovar su formación con riders experimentados como Dave Trummer y apostar por la juventud de jóvenes valores como Tuhoto-Ariki. En su primera temporada de estos en el equipo, los resultados han sido buenos, teniendo en cuenta que la mala suerte por problemas mecánicos o posibles caídas juegan mucho en la disciplina, algo que lamentablemente se ha cebado con los riders del MS Mondraker. Sin duda, también para el MS Mondraker le espera un buen futuro después de esta primera temporada de adaptación y de las buenas actuaciones que Jacob Dickson ha realizado durante todo el año a pesar de no poder participar en los Mundiales de Les Gets por lesión. 

Y como siempre, una vez acabada la temporada ya tenemos ganas de que empiece la Copa del Mundo del 2023. Tendremos que esperar y por el momento, disfrutar de los resultados cosechados tanto por el PMG Racing Team como del MS Mondraker. El inicio de la Copa del Mundo será a inicios de mayo en Holanda para el PMG y a principios de junio en Suiza para el MS.